Fue presentado por el intendente Martiniano Molina ante los problemas en el suministro eléctrico. Sin embargo, la Sala I de la Cámara Federal de La Plata consideró que carece de legitimación para realizar esa acción.
La medida busca habilitar a la Policía Federal y a la Gendarmería a “despejar los accesos y las vías de comunicación o de transporte” sin orden judicial frente a cortes de rutas nacionales o sujetas a jurisdicción federal. También habilita a que las jurisdicciones requieran del auxilio de esas fuerzas en determinados supuestos.
Fue a través de un decreto y dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial
La Justicia justificó la procedencia del daño punitivo en la actitud por parte de la empresa de manifiesta "indiferencias" y despreocupación hacia los derechos o intereses de tres usuarios, poniendo de resalto su conducta descalificable, imprudente y negligente.
Lo resolvió el juez Sebastián Casanello. La medida exhorta al Ministerio de Seguridad a "adecuar la actuación de las fuerzas federales a los límites impuestos por nuestro Sistema Constitucional de Derecho".
Se trata de una medida cautelar interina adoptada en el marco de una causa iniciada por la provincia contra el Estado Nacional, ante la suba en el precio del servicio por la aplicación del nuevo cuadro tarifario
Lo decidió la Cámara Federal de Mendoza por considerar que de lo contrario habría una pérdida del valor económico del haber en relación con el costo de vida real y actual.
Una decisión judicial consideró que, bajo ese mecanismo, los jubilados sin bono perdieron alrededor del 50% del poder adquisitivo sus haberes.