El caso se refiere a violaciones al debido proceso, la libertad personal y torturas sufridas por Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortíz, a quienes se les aplicaron las figuras del "arraigos" y la "prisión preventivas" para justificar el tiempo transcurrido privados de su libertad.
Los jueces argumentaron que la sentencia de 8 años de prisión, no introdujo la perspectiva de género ni tuvo en cuenta el contexto de vulnerabilidad de la acusada.
Son los miembros que faltaban para completar la integración de 20 de la ley 24.937 que ordenó la Corte Suprema.
Así lo resolvió el juez federal Cormick al considerar que no se encuentra acreditada la "verosimilitud del derecho" para otorgar la medida. Resta resolver el amparo enmarcado en la causa.
Restaba que se tome juramento a los representantes de la segunda minoría de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados.
Así lo resolvió la Sala II de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo Federal.
Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.
La decisión consideró que la UCR ya integra la primera minoría con el PRO y por ello solo le corresponde un representante.
La Cámara Contencioso Administrativo Federal señaló que la resolución que se invalida en primera instancia, agotó su vigencia con anterioridad al dictado del fallo, al que declara nulo
El juez civil argentino y expresidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) reemplazará en el cargo a la Dra. Adriana Orocú, representante de Costa Rica. Será acompañado por la vicepresidenta primera Elka Reyes, de República Dominicana, y Roberto Calderón, de El Salvador.
Con modalidad 100% virtual, la propuesta académica cuenta con un cuerpo docente de excelencia integrado por referentes del ámbito judicial, del poder ejecutivo, la academia y el ejercicio profesional.