La Corte Suprema ratificó su jurisprudencia en torno a las diferencias entre ambas jurisdicciones de la Capital.
El Examen de Idoneidad se realizará del 18 al 25 de marzo de 2024, para integrar el listado de aspirantes en condiciones de ingresar al agrupamiento administrativo. Así lo dispusieron mediante la Resolución 3194/2023.
Será para los cargos de Técnico Jurídico en Mar del Plata y Agrupamiento de Servicios Auxiliares en Tandil, Dolores, Azul y Necochea. El plazo de inscripción es del 24 de agosto al 4 de septiembre.
Será para los ámbito penal local, federal y de ejecución penal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El período de inscripción para los tres exámenes será entre los días 22 y 26 de agosto de 2022.
La Ley 27.721 dejó de requerir "acción deliberada alguna a cargo de la persona beneficiaria o apoderada para acreditar supervivencia".
Se trata de la bibliografía pertinente para el examen multiple choice que deberán realizar quienes quieran ingresar a la justicia bonaerense. El período de inscripción será entre el 15 y el 23 de febrero. La fecha del será entre el 18 y el 25 de marzo. Para ello, las personas tendrán que registrarse e inscribirse a través de la página web de la Suprema Corte, desde donde podrán acceder al material
Es para el agrupamiento Técnico Jurídico. El período de inscripción será entre los días 13 y 17 de mayo. Conocé más detalles.
Así lo dispuso el organismo mediante las Resoluciones ING N° 122 y 123/2024; conocé las jurisdicciones incluídas.
El gravamen destinado a financiar al PAMI, la ANSES y la obra pública comprendía 5 períodos fiscales desde la sanción de la Ley que concluyó este lunes 23 de diciembre. Ni el Congreso ni el Poder Ejecutivo impulsaron la renovación o la prórroga.
Se trata de una medida cautelar de alcance colectivo para afiliados de esa provincia y afecta los criterios que impuso el Instituto sobre la readecuación en la cobertura de los fármacos.
La Cámara Federal de esa provincia confirmó que el tribunal cuyano, por haber inscripto primero un caso similar, es el que debe tramitar el planteo.
A fines de diciembre, PAMI les había comunicado que dejaría sin efecto el convenio de prestación, por lo que debían trasladarse a otro hogar. Ahora la Justicia Federal de La Plata le ordenó que continúe brindando la cobertura por el plazo de 3 meses.
Una decisión de la Justicia Federal de La Plata, por entender que no hay “arbitrariedad o ilegalidad manifiesta” por parte del PAMI.