Culminó el mandato constitucional de Mauricio Macri y por ello, realizamos un repaso de los 10 asuntos más resonantes que decidió la Corte Suprema de Justicia de la Nación con su nueva integración a partir del año 2016.
Se trata de una iniciativa del gobernador Raúl Jalil que tiene como objetivo reglamentar los artÃculos de la Constitución provincial que se refieren a la reelección de cargos electivos. Conocé los fundamentos.
Un análisis de la Opinión Consultiva 28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
A través de una medida cautelar, un juez bonaerense suspendió el artÃculo 7 de la ley provincial nº 14.836 y su decreto reglamentario.
El análisis de Gonzalo Fuentes y Vicente Atela respecto de la legislación vigente y la reciente jurisprudencia sobre la reelección de autoridades municipales bonaerenses
Se trata de la ley nº 15.315, sancionada por la legislatura el pasado 28 de diciembre
Asà lo dispuso el Máximo Tribunal al hacer lugar a dos medidas cautelares. Las elecciones iban a celebrarse el próximo domingo 14 de mayo en ambas provincias.
Lo hizo al considerar que la Constitución sanjuanina solo prevé la posibilidad de tres mandatos consecutivos en el Poder Ejecutivo, indistintamente de que sea como gobernador o vicegobernador.
Casal opinó que el artÃculo 132 de la Constitución de Formosa, en tanto admite la reelección indefinida, se aparta de la necesaria periodicidad y renovación del mandato de las autoridades, previsto en la Constitución Nacional.
Sostuvo que se vulnera el principio republicano de gobierno de la Constitución Nacional.