Así, se busca que esos proyectos sean analizados por la ciudadanía antes de ser enviados a la legislatura para su tratamiento.
Con 38 votos positivos, la cámara alta aprobó los proyectos que buscan limitar las tasas de interés por mora aplicadas a las tarjetas de crédito, a las facturas de servicios por medicina prepaga y a las empresas de seguros.
La Cámara baja aprobó el proyecto de Alivio Fiscal para entidades sin fines de lucro y la creación del Programa Nacional de Oncopediatría, entre otros
Hay cuatro proyectos de ley con estado parlamentario presentados para modificar la composición del Máximo Tribunal.
Se tratan de iniciativas para considerar a los establecimientos del ciclo lectivo como “servicios estratégicos” y permanecer abiertas los días de paro, el financiamiento a las Universidades Nacionales y el referido al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual (RNDG).
La temática se debate en las comisiones del Congreso de la Nación.
Mediante el decreto 1028/2024 el Gobierno Nacional actualizó el artículo 60 del Título VII Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones de la Ley Bases.
En una decisión que consideró no sólo la preservación del medio ambiente, sino también la identidad cultural del pueblo rural y la calidad de vida de la comunidad de la zona.