• viernes 21 de marzo del 2025
logo
add image
  • Debate presidencial

    2023-11-12

    Las reglas aprobadas por la Cámara Nacional Electoral para el debate público entre candidatos previsto para la segunda vuelta.

  • El Gobierno Nacional suspendió la pauta oficial por un año

    2023-12-27

    El decreto publicado este miércoles suprime las campañas institucionales de publicidad y de comunicación con carácter oneroso que realice la Administración Central, con excepción de aquellos actos de publicidad o campañas de “fuerza mayor” o “necesidades comunicacionales puntuales".

  • El presidente Milei envió al Congreso el proyecto de Ley Ómnibus

    2023-12-27

    Titulado como "Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", se trata de un texto de 664 artículos donde se prevén diversas reformas del Estado y se otorgan amplias delegaciones legislativas al primer mandatario en materia económica, fiscal y social. Además, busca la privatización de empresas públicas, la modificación de numerosas leyes y la ratificación del cuestionado "mega DNU".

  • La Cámara Nacional del Trabajo suspendió los cambios laborales del Mega DNU

    2024-01-03

    Los magistrados consideraron que el Poder Ejecutivo no justificó la necesidad y la urgencia para obviar el trámite normal de sanción de las leyes, más cuando se tratan de reformas permanentes que afectan a los derechos de los trabajadores y modifican normas que integran el derecho penal laboral.

  • Mega DNU: la justicia bonaerense suspendió dos artículos que desregulaban la abogacía

    2024-02-08

    La cautelar la había solicitado el Colegio de Abogados de Morón. El juez Marcelo Gradin consideró que la “más amplia desregulación de los servicios” prevista en los artículos 2° y 3° de DNU 70/2023 importaría conceder al Ejecutivo Nacional facultades para desregular el ejercicio de la abogacía, la matrícula y la eliminación de los colegios profesionales, entre otros aspectos.

  • Suprimieron el Ministerio de Infraestructura

    2024-02-27

    La decisión fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, asignándole las obligaciones y compromisos a Luis Caputo, titular de la cartera de Economía. En total quedan 8 Ministerios.

  • El Gobierno Nacional eliminó el Potenciar Trabajo

    2024-02-28

    El Programa social será sustituido por los programas “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”, según se detalla en el decreto 198/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

  • Diputados aprobó de forma general el proyecto de Ley “Bases”

    2024-04-30

    En una sesión especial de 20 hs. la norma alcanzó 142 votos afirmativos, 106 en contra y 5 abstenciones. Propone una reforma laboral regresiva, privatizaciones, facultades extraordinarias, eliminación de la moratoria previsional, lavado de activos, entre otros puntos.

  • El Senado aprobó la Ley Bases

    2024-06-13

    En una Sesión Especial de 17 hs de debate, se aprobó el proyecto impulsado por el Gobierno. Atento a las modificaciones producidas deberá volver a Diputados.

  • El Poder Ejecutivo Nacional creó el “Consejo de Mayo”

    2024-07-17

    Tras haber logrado un acuerdo con los Gobernadores, el presidente Milei busca institucionalizar el “Pacto de Mayo”; el organismo tendrá un rol de asesoramiento y se encargará de elaborar proyectos normativos siguiendo esos lineamientos.

  • Amplían el alcance del Secreto Militar

    2024-09-10

    El Poder Ejecutivo amplió el secreto para la adquisición, fabricación, construcción de obras de infraestructura y la importación de material relacionado con la incorporación del sistema de armas, así como lo relativo a sus negociaciones y trámites en materia de defensa.

  • Reglamentaron la reforma laboral

    2024-09-26

    El Gobierno Nacional este jueves aprobó el Título IV de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos Nº 27.742; Fondos de Cese Laboral, Blanqueo y flexibilizaciones son los principales puntos.

  • Disolvieron el Instituto Argentino del Transporte

    2024-10-01

    Con las firmas de Milei y Caputo, la medida se publicó mediante el decreto 870/2024; tenía como objetivos participar en la elaboración del Plan Estratégico del Transporte y asesorar al Ministerio sobre los avances y las situaciones a mejorar.

  • Oficialmente disolvieron la AFIP y crearon la ARCA

    2024-10-25

    Este viernes el Poder Ejecutivo efectivizó su decisión de eliminar la Administración Federal de Ingresos Públicos y sustituirla por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, transfiriéndole las obligaciones, recursos y competencias. Buscan lograr un “aprovechamiento más racional de los recursos humanos y materiales”.

  • Eliminaron el Fondo Fiduciario de Capital Social “FONCAP”

    2024-11-07

    Tomando como base un estudio de la Sindicatura General de la Nación donde advertía “debilidades en los procesos”, Javier Milei y Luis Caputo decidieron interrumpir el Fondo que obraba para democratizar el acceso al crédito para microemprendimientos.

  • Prorrogan la emergencia Energética hasta julio del 2025

    2024-11-20

    Este jueves el Gobierno dictó la norma para ampliar el plazo hasta el año siguiente para continuar con el proceso encarado por el Ministerio de Economía dentro del sector, y así poder tener “resultados satisfactorios”. También se extendieron las intervenciones al ENRE y al ENARGAS.

  • Reglamentaron la Boleta Única de Papel

    2024-11-26

    Así lo hizo el Gobierno al oficializar la Ley N°27.781 en el Boletín Oficial; los máximos de ancho y alto serán de 66,62 cm y de 29,48 cm respectivamente. “Representa un avance significativo en términos de transparencia y fortalece la institucionalidad”, sostuvieron.

  • El Gobierno eliminó cinco fondos fiduciarios

    2024-11-26

    Decidió disolver diversos Fondos Fiduciarios referidos a los capitales emprendedores, a las inversiones estratégicas, a la asistencia directa a las víctimas de trata, entre otros.

  • Prohiben colocar imágenes o símbolos de personalidades políticas en edificios públicos

    2024-12-11

    Así lo estableció el Gobierno mediante la norma 1084/2024 con el argumento de que puede interpretarse como propaganda política: “Existe una práctica abusiva del uso de recursos públicos para la promoción personal de funcionarios con la pretensión de glorificarlas”, sostuvieron. También incluyeron la no imposición de ideas en el ámbito educativo.

  • Eliminaron el Programa de Promoción del Microcrédito

    2024-12-13

    Creado por la Ley N° 26.117 en el año 2006, se encargaba de fomentar el desarrollo integral de las personas, a los grupos de bajos recursos y a las organizaciones de la sociedad civil; entre los argumentos se menciona la necesidad de acotar los gastos según la emergencia pública expuesto en el DNU 70/23 y la Ley Bases.

  • Ajuste de partidas del presupuesto anterior para los gastos 2025

    2024-12-18

    Ante la ausencia de tratamiento de la Ley de Presupuesto en el Congreso de la Nación, el Gobierno, a través de un DNU, realizó ampliaciones y ajustes en las partidas presupuestarias de diversas áreas del Estado para afrontar el funcionamiento de la Administración Nacional el año próximo.

  • Prorrogan el Presupuesto 2023

    2024-12-30

    Regirá a partir del 1° de enero debido a que “a la fecha no se encuentra aprobada la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2025”.

  • El Gobierno extendió por DNU la vigencia del Fondo Nacional de Turismo

    2025-01-06

    Se trata del fondo destinado al fomento y desarrollo de la actividad turística en el país que se financia con un tributo del 7% que se cobra en pasajes aéreos y marítimos al exterior, entre otras fuentes. La vigencia del fondo se extendió hasta el 31 de diciembre de 2027.

  • El Poder Ejecutivo convocó a Sesiones Extraordinarias

    2025-01-13

    El Decreto publicado en el Boletín Oficial de hoy convoca al Congreso a sesionar desde el 20 de enero al 21 de febrero, para tratar los proyectos de Ficha Limpia, reformas del Código Procesal Penal, los pliegos de García Mansilla y Lijo a la Corte Suprema de Justicia, entre otros temas.

  • Diputados logró dictamen para debatir la suspensión de las PASO

    2025-02-05

    Con miras a la próxima elección para cargos legislativos nacionales, el oficialismo obtuvo los apoyos necesarios para tratar este jueves el proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo que propone suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de este año.

  • El Gobierno creó el reconocimiento “Al Valor del Ciudadano”

    2025-02-07

    Este viernes el Poder Ejecutivo emitió los decretos alusivos a la creación; el primer condecorado es Luca Aguilar, el joven asesinado en Moreno el pasado 30 de enero, merecedor de la entrega por su “acto de heroísmo” en su defensa a otro ciudadano.

  • Ratificaron la intervención del Hospital “Laura Bonaparte”

    2025-02-26

    Este miércoles el Poder Ejecutivo Nacional ratificó la Resolución que dispone su intervención por el plazo de 1 año; también en la misma edición del Boletín Oficial se derogó la prohibición de exportar ganado vacuno en pie cuyo destino sea la faena para consumo.

  • El Gobierno promulgó la Ley Antimafias

    2025-03-10

    Se trata de la normativa aprobada por el Congreso en extraordinarias, que aumenta penas para los integrantes de organizaciones delictivas vinculadas al narcotráfico, el lavado de activos, la extorsión y la trata de personas.

  • Modificaron el Presupuesto para el Ejercicio 2025

    2025-03-13

    Las principales áreas afectadas son el Ministerio de Seguridad Nacional, la Secretaría de Energía, la Agencia Nacional de Discapacidad y el área destinada a regular las deudas del Estado Nacional con las Provincias y la CABA.

  • El Gobierno creó la Agencia Federal de Emergencias

    2025-03-21

    Este viernes el Gobierno Nacional oficializó al nuevo organismo descentralizado del Ministerio de Seguridad Nacional para realizar tareas de coordinación, manejo de crisis y desastres naturales.

footer
Top