En consonancia con el Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por el Poder Ejecutivo, el Máximo Tribunal determinó la medida desde el 20 de marzo al 31 del mismo mes.
El feriado del 2 de abril se adelantó para el próximo martes 31 de marzo, pero ¿qué pasó con el lunes 30?
En sintonÃa con el DNU 408/2020 del Poder Ejecutivo que prolongó el aislamiento obligatorio, el Máximo Tribunal prorrogó la feria judicial.
En consonancia con el DNU N° 493/2020, el Máximo Tribunal determinó la medida. Asimismo, funcionará con todos sus miembros y secretarios de Corte.
En función de su situación epidemiológica y ante el requerimiento de las mismas, el Máximo Tribunal dispuso la medida para determinados tribunales de aquellas jurisdicciones. Deberán respetar los protocolos en materia de salud nacionales y locales.
En consonancia con lo aprobado por el Poder Ejecutivo, el Máximo Tribunal determinó la medida en la que se mantiene su funcionamiento con todos sus miembros y secretarios de Corte y el horario de atención al público de los tribunales de feria
Es por la situación sanitaria y con el objetivo de garantizar la prestación del servicio de justicia. Además, levantaron la feria extraordinaria en 6 jurisdicciones.
Será para los Juzgados Federales de Rawson N° 1 y 2, de San Ramón de la Nueva Orán (Salta), todos los de la jurisdicción de Posadas y la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas. De esta forma, la Acordada N° 26 se suma a los progresivos levantamientos de feria dictados por el Máximo Tribunal.
A través de la Acordada N°35/2023 el organismo designó este martes a los Magistrados para el receso de verano. También pautaron el horario de atención al público: de lunes a viernes de 7.30 a 13.30.
Mediante la acordada N°4020/21, el superior tribunal estableció del 19 al 30 de julio el perÃodo de receso en la administración de justicia provincial.
Por falta de legitimación activa y ausencia de "casos" o "controversias".
Lo estipularon a través de las Acordadas números 25 y 26.
Con la finalidad de promover la actividad turÃstica, se fijaron tres dÃas feriados en los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Mediante la acordada 30/2021 el máximo tribunal federal dispuso declarar feriado judicial en todos los tribunales federales y nacionales del paÃs en vistas a las festividades de Navidad y Año nuevo.
La medida se tomó con la debida antelación para que los organismos programen sus calendarios de audiencias
Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos dÃas
Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos dÃas.
Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos dÃas
La medida se toma para que el "pueblo argentino pueda expresar su más profundo repudio al atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación", ocurrido anoche en las inmediaciones de su domicilio.
Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos dÃas.
Con la finalidad de promover la actividad turÃstica, se fijaron tres dÃas feriados en los meses de mayo, junio y octubre.
A través de una acordada, el Máximo Tribunal dispuso quiénes serán los ministros y secretarios que se desempeñarán durante el receso de enero próximo.
La medida se toma con motivo de facilitar las reuniones familiares para las festividades de navidad y año nuevo.
Conocé cuales son los dÃas de asueto, feriados inamovibles, fines de semana largos y todo lo necesario para organizar el calendario 2023.
Será del 17 al 28 de julio inclusive. Además, designa las Cámaras que quedarán de turno durante el receso.
A través de una acordada, el Máximo Tribunal estableció que la feria será entre los dÃas 17 y 28 del mes de julio
Es por la la Ley N° 27.399 que faculta a fijar anualmente hasta 3 dÃas feriados o no laborables destinados a promover la actividad turÃstica, que deberán coincidir con los dÃas lunes o viernes.
Se trata del planteo de un sindicato contra las modificaciones laborales y de un grupo de ex combatientes de Malvinas contra la derogación de la Ley de Tierras.
Lo estableció para los dÃas viernes 2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre, que complementan los feriados del DÃa del Trabajador, el paso a la inmortalidad del Gral. San MartÃn y el DÃa de la SoberanÃa Nacional.