En el Día del Periodista, reflexiones acerca de los distintos hechos históricos que sitúan a Manuel Belgrano como el primer periodista argentino.
En particular, buscaban la reanudación de las actividades de casinos, bingos, discotecas, salones, clubes, gimnasios, entre otros.
Se trata de una causa donde también se encuentra imputada la ex Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por emitir órdenes ilegales en una intervención en el Lof Campo Maripe en 2017.
La ciudadana había sido excluida del octavo lugar en la lista de Cambiemos de la Ciudad en las Elecciones Legislativas de 2017. La alianza la había removido de su lista por "inhabilidad moral".
Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días
Una nueva resolución del Ministerio de Salud dejó sin validez las prescripciones médicas que se presentaban en las farmacias a través de fotos por WhatsApp.
No serán válidas las fotos de las recetas enviadas por WhatsApp o por mail. Además, mediante la reglamentación se creó la "Licencia Sanitaria Federal". Conocé cómo será su funcionamiento.
Se trata de un incremento del 10%. La medida impactará a partir del 1 de junio en más de 15.000 investigadores/as y 12.000 becarios/as.
Había sido anunciado por comunicado de prensa el pasado 6 de diciembre; también se designó a Daniel Salomone como Presidente del CONICET y a Diego Spagnuolo en el cargo de Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Se trata del certificado que debían completar los vendedores de motos y autos para presentar ante el Registro de la Propiedad Automotor. La medida busca “la agilización de los procesos, facilitación del comercio y eliminación de costos desproporcionados”.
El Máximo Tribunal declaró la inconstitucionalidad de una norma reglamentaria sobre los investigadores que ejercían como docentes. Rosatti y Maqueda destacaron que la Constitución del ´94 asocia “el desarrollo humano -en términos de justicia social- con el fomento de la investigación y el desarrollo científico y tecnológico”.
La norma obliga a los repositorios de recetas digitales a permitir que todas las plataformas y sistemas de prescripción tengan la capacidad de almacenar las recetas emitidas en cualquier farmacia del territorio nacional.