Le ordenaba a las prestatarias del servicio a constatar la situación de vulnerabilidad de los usuarios antes de proceder a cortar el suministro debido a la falta de pago.
En un acuerdo firmado por doce magistrados, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Correccional y Criminal comunicó su opinión con respecto al proyecto iniciado por el Poder Ejecutivo.
Particularmente, los magistrados expresaron que la unificación de los fueros civil y comercial y contencioso administrativo implicarÃa soslayar las especialidades de cada materia, asà como, la garantÃa de juez natural, entre otras particularidades.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ratificó la aplicación de dicho principio con las normas del Código Civil y Comercial
Confirmó la resolución del Juzgado de GarantÃas N° 8 que dispuso el desalojo colectivo.
El debate surge a raÃz de una sentencia del máximo tribunal porteño que dejó sin efecto una resolución adoptada por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil
El presidente Alberto Fernández firmó el decreto que dispone su reintegro a la Sala II. El magistrado habÃa concursado para ese cargo y contó con acuerdo del Senado, pero en el 2018 solicitó su traslado a otro tribunal.
La Cámara de Apelaciones de La Plata desestimó la demanda impetrada por Multicompras SA. y su cesionario a los fines de obtener el cobro de pesos producto de una supuesta deuda vinculada al "Sistema de Tarjeta de Crédito Multicompras SA.s" y extendió el beneficio del rechazo de la demanda a una codemandada que no recurrió el pronunciamiento que la condenaba en primera instancia.
Asà lo dispuso la Cámara Nacional Civil y Comercial al determinar que entre la obra social, el Instituto médico y la paciente se configuró una relación de consumo
Asà lo determinó la Sala 4 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional al hacer lugar a un recurso de apelación presentado por el Ministerio Público Fiscal.
La medida fue solicitada en el marco de una acción de nulidad contra el acto de asunción del diputado provincial Nicolás Russo, por la vacante que dejó la ex diputada Cantero en 2019.
Asà lo resolvió el Tribunal al revocar la decisión de primera instancia que habÃa rechazado la cautelar interpuesta por el esposo para que la mujer no interrumpa su embarazo.
Se hizo lugar a una medida cautelar solicitada por el apoderado de una de las listas que no fue admitida por el Consejo Directivo del Colegio de Abogados, por incumplimiento de los requisitos de sus integrantes
TenÃa 69 años y era juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba desde el año 1993.
Asà lo resolvió el juez federal Pablo Cayssials y en su decisión tuvo en cuenta el fallo "Fayts" de la Corte Suprema de Justicia. Actualmente la magistrada se desempeña en la Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial y alcanza esa edad el próximo 17 de noviembre.
Se trata del caso del subcomisario Jorge Gutiérrez, cuyo caso llegó en 2013 a la Corte Interamericana y motivó la reapertura del proceso. El juicio se celebra en la Cámara de Apelación y GarantÃas de La Plata.
La Cámara Federal de Apelaciones de General Roca dejó firme una sentencia dictada por el Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche. El Poder Ejecutivo de la Nación deberá transferir a tÃtulo gratuito ciertas hectáreas al INAI para que se adjudiquen en forma inmediata a la comunidad Millalonco Ranquehue.
Asà lo dispuso la Cámara Nacional en lo Contencioso y Administrativo Federal. Resta resolver el per saltum que tramita en la Corte Suprema.
Asà lo resolvió la Sala II de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo Federal.
La Sala M de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó una sentencia de primera instancia, que habÃa rechazado una acción por daños y perjuicios, en la que se sostenÃa que un paquete de capeletis tenÃa vidrio molido.
La Sala A de la Cámara Nacional en lo Comercial rechazó el pedido de nulidad formulado por la codemandada. Los magistrados consideraron que la cuestión no se planteó en un plazo razonable y concluyeron que, en caso de admitirse, se incurrirÃa en un "exceso de ritual manifiesto".
Será del 17 al 28 de julio inclusive. Además, designa las Cámaras que quedarán de turno durante el receso.
Un pronunciamiento judicial invalidó el artÃculo 17 bis de la Ley de Amparo y tiene alto impacto en el trámite habitual de este tipo de procesos judiciales, como también, respecto a otros tribunales bonaerenses.
Primeramente, el Ministerio de Justicia habÃa dispuesto como fecha de implementación el 18 de marzo. Sin embargo, tras advertencias de la Procuración General y la Corte Suprema, se difirió su puesta en marcha para el 6 de mayo.
En el marco de una causa de la Universidad del Salvador contra la Inspección General de Justicia, el Máximo Tribunal abordó cuestiones centrales sobre la legalidad de los actos.