Dictó una medida cautelar de forma parcial para suspender los efectos de una norma que podrÃa interferir con las finanzas municipales.
Mario Coriolano, Defensor de Casación Penal bonaerense, pide a la Suprema Corte de Justicia dejar firme la decisión de otorgar tales beneficios.
La medida fue tomada a instancias de la presentación realizada por la Defensoria del Pueblo bonaerense a fin de que continúe vigente los servicios, la atención y/o la consulta médica de los agremiados.
Jorge González Nieva habÃa sido sentenciado a 25 años de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de Morón, condena que fue confirmada en todas las instancias provinciales. Se lo acusaba de robo y homicidio en una salidera bancaria
Un repaso por las sentencias más trascendentales que dictó el máximo tribunal bonaerense, las medidas adoptadas frente a la pandemia, los pedidos al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo y la partida de su ministro decano.
Los antecedentes normativos, su incorporación en la práctica judicial y la propuesta del Consejo Consultivo para el Fortalecimiento del Poder Judicial y del Ministerio Público.
La Corte Bonaerense prorrogó las fechas de reevaluaciones e inscripciones, restableció el procedimiento regular del Registro, y acordó prioridad de inscripción para quienes deseen adoptar niños mayores, grupos de hermanos o menores con discapacidad.
Lo hizo su Presidente, Daniel Fernando Soria, en virtud del decreto dictado por el Ejecutivo Nacional que mantiene la situación de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
La Suprema Corte bonaerense emitió una serie de resoluciones vinculadas a la convocatoria y celebración de audiencias ante el máximo tribunal, como sobre la concurrencia presencial de audiencias en general.
El Presidente de la Nación lo habrÃa confirmado en una entrevista para el programa "Fuego Amigo" de Canal 9.
El Decreto de aceptación se publicó en el BoletÃn Oficial de hoy
Conmoción en la Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
Luego de renunciar a su banca como Diputado Nacional, jurará esta tarde como Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
Asà lo estableció un tribunal federal de Salta, ante el pedido de la recientemente creada DefensorÃa Pública de VÃctimas de esa provincia. En lugar de decomisar el dinero secuestrado, se ordenó su distribución en partes iguales a las nueve vÃctimas del delito.
En la causa se invalidó un decreto que prorrogó el estado de emergencia por no cumplir con la justificación de los requisitos de necesidad y urgencia, pero señalo que los DNU si bien no se encuentran expresamente consagrados ello no implica su prohibición total.
Reflexiones de Miguel H. E. Oroz, invitado especial de Palabras del Derecho, sobre el reciente caso de la Suprema Corte de Justicia provincial y su análisis respecto de los Decretos de Necesidad y Urgencia en el ámbito local.
Breves reflexiones a cargo de Claudia Mc Cormack, invitada especial de Palabras del Derecho, a raÃz del reciente fallo "Fe" de la Suprema Corte bonaerense
Se trata de tres concursos para cubrir cargos en CABA, Mar del Plata y Salta
Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos dÃas
Un repaso por las noticias institucionales más relevantes y por algunas de las sentencias más trascendentales que dictó el máximo tribunal en el año que pasó.
El organismo solicitó al Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible que garantice la protección de derechos de incidencia colectiva
Se trata de una propuesta gratuita y online dirigida a profesionales del Derecho que trabajen en la administración provincial, incluidos los municipios.
Lo hizo al firmar un acuerdo de solución amistosa por una situación denunciada ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas. En el acuerdo, firmado con la DefensorÃa General de la Nación, se comprometió a reparar a la vÃctima y a tomar medidas para evitar la vulneración de derechos de personas con discapacidad bajo la órbita del sistema penal.
La Legislatura modificó la ley orgánica del organismo y recortó facultades del titular que, ahora, será el ex secretario general de la Gobernación.
El perÃodo para anotarse se extiende hasta el 12 de agosto. Conocé los requisitos y la forma de inscripción.
Será para los ámbito penal local, federal y de ejecución penal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El perÃodo de inscripción para los tres exámenes será entre los dÃas 22 y 26 de agosto de 2022.
Se trata de una base digital que contiene sentencias locales pertenecientes a todos los fueros e instancias y también incluye decisiones correspondientes al Sistema Internacional de Derechos Humanos.
Se trata de una iniciativa inspirada en el método de resolución de casos, para que docentes que integran la defensa pública puedan utilizarlo en las aulas, asà como para que los propios funcionarios lo utilicen para evaluar su rendimiento profesional.
Se trata de la iniciativa inspirada en el método de resolución de casos, para que docentes que integran la defensa pública puedan utilizarlo en las aulas, asà como para que los propios funcionarios lo utilicen para evaluar su rendimiento profesional.
Los magistrados consideraron que esa competencia no le pertenece al Poder Legislativo. Asimismo, argumentaron que no corresponde equiparar la remuneración de fiscales y defensores adjuntos con la de los titulares de esos órganos, porque la ley del Ministerio Público les asigna distintas responsabilidades.
El Máximo Tribunal anuló una resolución de la DefensorÃa General de la Nación que disponÃa la cesantÃa de una empleada interina por razones disciplinarias sin sumario previo. Entendió que se habÃa afectado su derecho de defensa en violación a normas constitucionales y convencionales.
Es para carreras afines a las Ciencias Económicas, Arquitectura e IngenierÃa. El perÃodo para inscribirse será entre el 22 y el 28 de febrero. Conocé los requisitos.
Se trata de una resolución de la jueza Belen Loguercio y es la primera que se basa en el nuevo Ãndice del órgano a cargo de las estadÃsticas nacionales.
La DefensorÃa General de la Nación convoca a abogados/as a ingresar en las sedes de La Plata, Pehuajó, Lomas de Zamora, Quilmes y JunÃn. La inscripción es entre el 2 y 6 de octubre.
Es a los fines de acogerse al beneficio jubilatorio. La renuncia tendrá efectos a partir del 1° de junio, momento a partir del cual el tribunal quedará con tres integrantes y completará su integración con la subrogancia de la presidencia del Tribunal de Casación, hoy a cargo de la jueza Florencia Budiño.
Es para el agrupamiento Técnico JurÃdico. El perÃodo de inscripción será entre los dÃas 13 y 17 de mayo. Conocé más detalles.
Lo decidió la Justicia Contencioso Administrativo Federal frente al pedido de la DefensorÃa de Niños, Niñas y adolescentes para que no se discontinúen la entrega de bolsones de mercaderÃas.
Asà lo decidió el juez porteño Roberto Gallardo en el marco de acciones promovidas por AEJBA, SITRAJU, UEJN y ATE. Conocé los detalles de la medida.
El mandato de la actual defensora, Marisa Graham, finaliza el próximo 1ro de marzo y el Congreso aún no ha puesto en marcha el proceso de designación para el/la próximo/a representante.