Una decisión de la Cámara Contencioso Administrativo de La Plata que admitió el planteo de una asociación civil.
Tendrá como objetivo el financiamiento de políticas destinadas a mejorar la calidad de vida y garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
Lo hizo al firmar un acuerdo de solución amistosa por una situación denunciada ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas. En el acuerdo, firmado con la Defensoría General de la Nación, se comprometió a reparar a la víctima y a tomar medidas para evitar la vulneración de derechos de personas con discapacidad bajo la órbita del sistema penal.
Una decisión de la justicia bonaerense en favor de una mujer que es único sostén de cuatro hijos, tres de ellos con discapacidad.
La medida se oficializó hoy en el Boletín Oficial. Tendrá validez tanto para los certificados físicos como digitales.
La imputada le había manifestado a la policía que su empleador había intentado abusarla, pero la defensa pidió excluir ese testimonio como prueba para que no se autoincrimine. La Corte entendió que omitir valorar ese testimonio fue arbitrario y que además se prescindió de considerar la situación de violencia de género y de discapacidad de la imputada.