Para así decidir, se basó en que la afirmación de hechos verídicos en temas de interés público no pude ser sancionado por el poder estatal, aún a riesgo de afectar el honor de algún involucrado ya que, en estos casos, la tutela del honor debe ceder ante la libertad de expresión.
Se trata de un documento que compila extractos de fallos, menciones a precedentes extranjeros y referencias normativas sobre esa doctrina. Asimismo, aborda temas como: interés público, actividad periodística, difamación, culpa, honor, injurias, difamación.
Así lo decidió la Cámara Federal de Casación Penal en el marco del juicio iniciado por el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia contra la diputada nacional Graciela Ocaña.
Una relevante decisión del máximo tribunal sobre restricciones al dominio privado y su adecuado contorno.
Fue ante la negativa de entregar datos sobre abortos legales frente a un pedido de un grupo de asociaciones.
La propuesta presentada por Transportadora Gas del Sur apunta a la ampliación del Tramo I, que abarca desde Tratayén en la provincia de Neuquén hasta la ciudad bonaerense de Salliqueló.
Una firma denunció direccionamiento pero la decisión judicial consideró que los actos se presumen legítimos y no se acreditaron los requisitos para frenar el procedimiento.
Así lo reconoció una sentencia de Poder Judicial de Tucumán en el marco de un amparo patrocinado por la Fundación Mujeres x Mujeres.