Se cumplen 13 años de una de las sentencias más relevantes que el máximo tribunal haya dictado en materia ambiental.
Se cumplen 14 años de una de las sentencias más relevantes que el máximo tribunal haya dictado en materia ambiental.
El deudor había tomado el crédito UVA con la finalidad de obtener su vivienda propia. Al estar dicho valor atado a la inflación, el magistrado comprobó que se le generó al cliente un sobreendeudamiento extraordinario, ajeno al riesgo asumido.
Se cumple una década de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que declaró la responsabilidad internacional del Estado argentino por la imposición de penas de prisión y reclusión perpetua a personas que al momento de la comisión de los delitos eran menores de edad.
Aniversario de una de las sentencias más relevantes que el máximo tribunal haya dictado en materia ambiental.
Se trata de una excepción a la prohibición que rige desde 2011 en la cuenca. La propuesta fue impulsada por el Ministerio de Turismo de Nación y el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
La Corte requirió a la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo a que en el plazo de 30 días informe el grado de avance del saneamiento de la cuenca.
Se trata del caso que declaró la responsabilidad internacional del Estado por la imposición de penas de prisión y reclusión perpetua a personas que al momento de la comisión de los delitos eran menores de edad.
Lo hizo al entender que su rol en este pleito culminó con la aprobación del Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA) y la creación de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).