la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo contempla la posibilidad de indemnizar la incapacidad que deriva de una enfermedad no incluida en el listado de la LRT
La emisión de facturas del chofer por la prestación de servicios y su inscripción como responsable monotributista, no desnaturaliza la esencia de la relación laboral dependiente
El máximo tribunal confirmó la constitucionalidad del requisito establecido en la ley 27.348, destacando que el sistema se encuentra en armonía con el principio de igualdad ante la ley.
La justicia platense resolvió que los repartidores son trabajadores y ordenó a la empresa a pagar multas por infracciones normativas en materia laboral.
Mientras que la justicia de Córdoba se pronunció a favor de su validez, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo consideró que viola la tutela judicial efectiva y la defensa en juicio
Se apunta a transformar los programas sociales, educativos y de empleo en trabajo registrado de calidad
Funcionará dentro de la órbita de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y operará como instancia previa a iniciar la acción ante la Justicia Nacional del Trabajo.
Hoy se celebran cinco décadas desde la publicación de esta norma emblemática del derecho laboral argentino.
La justicia consideró como "intempestiva y desproporcionada" la decisión del dueño de la panadería de desvincular a su empleado, ya que no hubo intimación previa ni sanciones menores.
El Máximo Tribunal interpretó que la figura del "buen hombre de negocios" impone que éstos no pueden revisar personalmente todas las decisiones que se adoptan en la marcha ordinaria de los negocios de la sociedad comercial. Por esos motivos, concluyó que no podía condenarse solidariamente a los directivos de Telecom al pago de créditos laborales.