También se prorrogarán automáticamente los alquileres hasta el 30 de septiembre.
La nueva Ley establece la extensión del plazo mínimo de alquiler de 2 a 3 años y la actualización anual de los contratos, entre otros aspectos.
Entre las modificaciones se incluyen la obligación de publicar alquileres en pesos, un plazo mínimo de 3 años y la actualización semestral tomando el Coeficiente Casa Propia de referencia. La norma comenzará a regir desde este miércoles.
Se trata de la suspensión de desalojos, de la vigencia de los contratos de locación vencidos y el mantenimiento de los precios de los alquileres, entre otras.
Busca evitar posibles perjuicios contra quienes fueron beneficiados por el congelamiento de los alquileres dictado en el marco de la emergencia
Había sido pedida por la Asociación Civil Inquilinos Agrupados.
El proyecto busca mantener y reforzar las pautas generales de la ley anterior.
Se repasa a un siglo de su dictado uno de los fallos más emblemáticos de la Corte Suprema.
La Corte Suprema de Justicia rechazó la queja interpuesta por el Colegio de Corredores, que buscaba hacer valer una resolución interna en materia de honorarios. Así, subsiste la decisión del TSJ porteño.
Así lo dispuso la sala H de la Cámara Nacional en lo Civil. "La justicia debe brindar soluciones a los justiciables de tal manera que sus pretensiones sean receptadas teniendo en cuenta la idea de justicia y equidad, lo contrario implicaría desechar la realidad socioeconómicas", sostuvieron los jueces Claudio Marcelo Kiper y José Benito Fajre.
La decisión de la jueza Arlene Bluth validó la aplicación de la nueva legislación que crea un registro de alquileres temporarios y que prohíbe alquileres a corto plazo a menos que el residente permanente de la unidad esté presente durante el alquiler.
Reducción de tres a dos años en el plazo mínimo de los contratos, posibilidad de actualizaciones cuatrimestrales y cambios en los índices para ajustar el precio, entre los principales cambios.
La creación de un registro de alquileres temporarios, la obligación de las plataformas digitales de agregar un número de registro como de transaccionar en pesos los alquileres entre personas argentinas, entre las principales novedades.
Contratos en pesos, con duración mínima de 3 años y posibilidad de actualizaciones cada 6 meses por índice salarial. Ahora Diputados deberá votar si insiste con su proyecto o acepta las modificaciones introducidas por la Cámara Alta.
Contratos en pesos, con duración mínima de 3 años y posibilidad de actualizaciones cada 6 meses por índice salarial, algunos de las nuevas previsiones que modifican la ley 27.551.
La decisión fue tomada por el juez a cargo de la feria judicial del fuero contencioso administrativo.
La Justicia Nacional consideró que no había caso y que, a todo evento, el control corresponde al Poder Legislativo.
La registración seguirá vigente para propietarios que quieran acceder a beneficios fiscales.