Será girado a la Cámara Alta para su tratamiento. También, convirtió en ley el ingreso de Argentina al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII).
Alberto Fernández promulgó parcialmente la norma que regula el ejercicio fiscal para el próximo año.
Continúan prohibidas las reuniones sociales en espacios cerrados de más de diez personas y se fijaron pautas para el reinicio de clases presenciales.
En el DNU que extiende el distanciamiento social hasta el 28 de febrero, el Poder Ejecutivo también fijó los parámetros para el regreso a las clases presenciales.
Se da en el marco de un amparo colectivo que busca que el Gobierno de la Ciudad garantice testeos a docentes y no docentes previo y durante el ciclo lectivo 2021.
El litigio tuvo lugar en la provincia de Mendoza y acabó con un veredicto de culpabilidad para el acusado.
El femicidio de Úrsula Bahillo puso en evidencia distintas deficiencias estatales para dar respuesta a esta problemática. En ese contexto, cabe recordar esta decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que marcó un antes y un después en la responsabilidad de los Estados para prevenir, investigar y juzgar con perspectiva de género.
Continúa la prohibición de realización de eventos sociales o recreativos de más de veinte personas en lugares cerrados, entre otras estipulaciones.
También suspendió la traba de embargos sobre los demás contribuyentes, hasta el 31 de marzo de 2021.
Reforma judicial y del Consejo de la Magistratura, desdolarización de tarifas, cannabis medicinal y la querella penal contra el Gobierno de Mauricio Macri por la toma de deuda externa entre los temas principales del inicio de sesiones legislativas.
Asà lo estableció mediante la Acordada extraordinaria nº 20. Confirmó las fechas para la realización de las PASO para el domingo 8 de agosto y las generales el domingo 24 de octubre.
Una decisión de la Cámara Contencioso Administrativo de La Plata en una demanda de un grupo de padres.
Se trata de una acción promovida por la Cámara de Empresarios de Discotecas y Entretenimiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CEDEBA) contra el Estado nacional.
El escrito fundamenta razones jurÃdicas y sanitarias y exige que se convoque a la Provincia de Buenos Aires para que intervenga. Los principales puntos.
Un dictamen de Laura Monti que define la competencia en causas individuales.
El tribunal sostuvo que el DNU contiene una explicación técnica que no apunta solo a la actividad educativa.
Se publicó en el BoletÃn Oficial el nuevo DNU con la restricción a la circulación desde el 22 al 30 de mayo y por los dÃas 5 y 6 de junio.
La Acordada va en consonancia con las medidas sanitarias adoptadas por el Poder Ejecutivo de la Nación, con el objetivo de disminuir la atención presencial y la concurrencia de profesionales en los tribunales.
Seguirán habilitados los operativos hacia contribuyentes alcanzados por el impuesto a la riqueza y por Bienes Personales. La medida fue publicada hoy en el BoletÃn Oficial
Una decisión del juez federal Lara Correa en la causa iniciada por los docentes nucleados en la CTERA y UTE Capital.
La Cámara Alta aprobó la norma que aplaza la fecha de elecciones por única vez. Asimismo, sancionó la ley que contempla un esquema de alÃcuotas escalonadas para aliviar la carga fiscal de pequeñas y medianas empresas, y el incentivo para la incorporación de mujeres, travestis, transexuales y transgéneros como directores y sÃndicos de las empresas.
A 8 años de la primera marcha en la que se le reclamó al Estado medidas para frenar los femicidios, una compilación del marco normativo vigente.
También abarca a las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, y a las suspensiones.
Un análisis de las medidas de seguridad social adoptadas por el decreto 475/2021.
Consideró que la inclusión del partido en la alianza electoral en la provincia de Buenos Aires fue realizada de forma extemporánea, según los plazos que establece la ley orgánica de partidos polÃticos.
Se trata de objetos que le fueron decomisados por el gobierno de facto de 1955. Están bajo custodia del Banco Ciudad y en litigio judicial.
Mediante la acordada 14/2021 la Corte Suprema autorizó el regreso a la presencialidad de las personas inoculadas con al menos una dosis, a partir del 1ro de septiembre.
Uso permanente del barbijo, alcohol en gel en las mesas y prioridad para votar a personas mayores de 60 años, entre algunas de las principales previsiones a cumplirse en las mesas de votación.
Se trata del "Concurso para Profesionales 2021s". Conocé cuáles son los requisitos de inscripción.
La medida, publicada hoy, busca que el aumento en paritarias no derive en la afectación tributaria de los salarios.
El sueldo pasará de $31.104 a $33.000 a febrero para trabajadores mensualizados
El Programa prevé la devolución del 70 por ciento de lo gastado en turismo nacional a modo de crédito, un 20% adicional a la devolución establecida para el público en general.
La decisión administrativa 971 que lo establece fue publicada hoy en el BoletÃn Oficial
El oficialismo perdió el quórum en el Senado pero retuvo la primera minorÃa en Diputados.
El proyecto propone ampliar de 13 a 17 los miembros y contempla la paridad de género en la conformación de los estamentos.
Mediante la acordada 30/2021 el máximo tribunal federal dispuso declarar feriado judicial en todos los tribunales federales y nacionales del paÃs en vistas a las festividades de Navidad y Año nuevo.
Un repaso de las diez sentencias más resonantes en las que intervino el máximo tribunal de la Nación durante este año.
Dos decretos publicados en el BoletÃn Oficial de hoy.
Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos dÃas
El juez Plou consideró que la medida no tiene el respaldo legal necesario para que sea válido exigir el tributo.
A 8 años de la primera marcha en la que se le reclamó al Estado medidas para frenar los femicidios, una compilación del marco normativo vigente.